
PRUEBA DE SEROLOGÍA
Todas las personas que quieren realizar un viaje con su mascota a ciertos destinos como Europa y Estados Unidos, tienen la necesidad de realizar a sus mascotas una prueba especial de laboratorio llamada prueba de la rabia serológica o como se conoce comúnmente, serología.
¿Sabes en qué consiste?
La prueba de serología de rabia es un test que mide, en el suero de la sangre de las mascotas, el nivel de antígenos producidos después de haber recibido una vacunación de rabia.
La prueba se basa en la extracción de una muestra de sangre de tu mascota, la cual se centrifuga para extraer el suero que se envía al laboratorio correspondiente quien la analiza y emite resultado. Lo ideal es que se tome esta muestra de sangre después de 1 mes de haber sido vacunada la mascota, porque es el momento donde ese nivel de antígenos es más alto, aunque se pueden hacer excepciones dependiendo la edad y el número de vacunaciones hechas antes.
¿Sabes por qué la solicitan?
Hay países en el mundo donde se siguen presentando casos de rabia humana, esto hace que sean limitados para que ingresen mascotas a países donde hace mucho tiempo erradicaron la enfermedad y no se exponen al ingreso de la misma a través de mascotas que la pueden introducir.
Colombia es uno de los países en el mundo que se consideran con un alto riesgo de contagio de rabia entre mascotas.
Un examen de serología apto indica que el animal ha recibido un número de vacunas de calidad que le ofrece un buena respuesta inmunológica que haría imposible un contagio de rabia.
¿Sabes qué países deben hacerla?
Actualmente el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos cuenta con un listado de más de 70 países, incluido Colombia, considerados de alto riesgo.
En el siguiente link encontrarás el listado completo de países considerados con alto riesgo de contagio. https://www.cdc.gov/importation/esp/animal-importation/rabies-vaccine.html
Una vez realizada la prueba, ¿cuánto tiempo tiene de vigencia?
En Estados Unidos el resultado de la prueba tiene un (1) año de vigencia, tiempo donde se recomienda hacer todo el proceso de viaje.
De igual forma existen países, tales como los que conforman la Unión Europea, donde la prueba no tiene pérdida de vigencia mientras se demuestre que la mascota conserva su vacunación periódica al día.
¿Qué laboratorios la realizan y cuanto se demoran los resultados?
Los laboratorios utilizados en Colombia para realizar este análisis, son los mismos autorizados por Estados Unidos y la Unión Europa, en Pasaporte Pets trabajamos con el laboratorio de la Universidad Estatal de Kansas en Estados Unidos, estos laboratorios son reconocidos a nivel global por sus rigurosos estándares y precisión en las pruebas de salud animal, así mismo por emitir los resultados en menos de veinte días.
Con lo anteriormente expuesto, puedes tener la tranquilidad que en Pasaporte Pets hacemos todos los procesos de la manera más confiable y rápida posible, para que este no sea un impedimento en la realización de ese viaje tan anhelado al lado de tu mascota.