Viaja con tu Animal de Servicio.

Viaja con tu Animal de Servicio.

Un animal de servicio puede ser cualquier perro que está entrenado individualmente para realizar un trabajo o realizar tareas en beneficio de una persona con una discapacidad física, mental, sensorial, psiquiátrica, intelectual u otra discapacidad  que  acompaña y está vinculado de forma permanente.

Las tareas desempeñadas pueden incluir, entre otras cosas, halar una silla de ruedas, llevar objetos que estén lejos o que se han caído, alertar a una persona acerca de un sonido, recordarle a una persona que tome un medicamento u oprimir el botón del ascensor.

Algunas aerolíneas permiten que los animales de servicio acompañen a sus manejadores en la cabina del avión. Sin embargo, debes tener en cuenta, de acuerdo a la aerolínea de tu elección, cuáles son los requisitos que te exigen, pueden pedirte un carnet de identificación, certificado dado por adiestrador canino certificado, que lleve tu mascota un arnes que lo identifique como Service Animal,  así mismo un documento que certifique que tienes una discapacidad y la razón por la que el animal debe viajar contigo. 

En algunos países, como Estados Unidos y la mayoría de la Unión Europea, se pueden considerar animales de servicio a perros, caballos e incluso monos. La única condición es que estén específicamente adiestrados para ayudar. No obstante, lo normal es que los animales de servicio sean perros. Esto se debe a que tienen una gran inteligencia y a que son muy sociables.

Existen muchos tipos distintos de perros de servicio en función de las tareas que desempeñan y las personas a las que asisten. Los más conocidos son los perros guía que ayudan a personas con discapacidad visual. Estos conducen el camino de su humano al caminar, pueden ayudarle a pulsar el botón del ascensor, abrir un cajón, darle un objeto concreto o impedirles el paso al cruzar la calle si no es seguro.

Similares a estos, encontramos también los perros de señal auditiva, que acompañan a personas con discapacidad auditiva. Por ejemplo, les alertan cuando se escucha un sonido fuerte que pueda suponer un peligro, como una sirena de ambulancia, o bien avisarles de que alguien está llamando a la puerta.

También están los perros de servicio psiquiátrico los cuales ayudan a personas con discapacidades psiquiátricas, mentales y cognitivas. Entre sus funciones pueden recordar a la persona que debe tomarse la medicación, evitar las autolesiones, evitar peligros en personas desorientadas, detectar y aliviar ataques de pánico, entre otras.

Dentro del equipo de profesionales de Pasaporte Pets, contamos con un adiestrador canino certificado, que te puede apoyar en el proceso de adiestramiento y certificación de tu mascota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?